TW
0

Un equipo formado por investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo molecular mediante el cual el aceite de oliva protege frente al desarrollo del cáncer y de la hipertensión arterial. Este estudio, que será publicado en el número de julio de la revista «Molecular Pharmacology», ha sido desarrollado en colaboración con dos universidades de Estados Unidos, bajo la dirección de Pablo Escribá, del grupo de Biomedicina Molecular y Celular de la UIB.

Según informaron ayer sus promotores, el descubrimiento no sólo puede tener importantes repercusiones en el ámbito de la salud, con la elaboración de nuevos fármacos, sino que también podría redundar en beneficio del sector olivarero. Hasta la fecha se conocían las propiedades beneficiosas sobre la salud del aceite de oliva e incluso existen numerosos estudios que demuestran que su consumo protege frente al desarrollo del cáncer y otras enfermedades cardiovasculares, pero no se había descubierto todavía el origen de estos efectos.

Por eso, de acuerdo con la misma fuente, este descubrimiento puede suponer un importante impulso económico para el sector de la oliva y un punto de partida para el diseño de nuevos fármacos antitumorales y antihipertensores, basados en la estructura del ácido oleico, que compone el 80 por ciento del aceite de oliva. En el trabajo presentado ayer en Palma se demuestra que el principal componente del aceite de oliva, el ácido oleico, se inserta en la membrana celular y regula la señalización mediada por receptores acoplados a proteínas G.