El año pasado nacieron en las Islas un total de 10.719 bebés. Nacieron más niños que niñas.

TW
0

Con la excepción de Ceuta y Melilla, Balears es la comunidad autónoma en la que un mayor porcentaje de recién nacidos es hijo de madre extranjera. En las Islas uno de cada cinco bebés (el 21,83 por ciento del total) que nació en 2004 era hijo de madre no española. El porcentaje es muy superior al registrado en la media nacional, del 13,71 por ciento, así como de comunidades como Galicia, Extremadura o Asturias, donde la media supera ligeramente el 5 por ciento.

No es el único fenómeno estadístico relevante relacionado con el gran aumento de la inmigración en las islas. Según el análisis del movimiento natural de la población de 2004, realizado por el Instituto Nacional de Estadística sobre datos todavía provisionales, en el 32,27 por ciento de los matrimonios que se celebraron en las Islas uno de los cónyuges era extranjero. De las 4.394 bodas que se celebraron en Balears, una de cada tres (1.418) eran mixtas. En este caso, Balears tan sólo se ve superado por Melilla, donde el 49,33 por ciento de los matrimonios era mixta. La media estatal es del 14,23 por ciento.

Por lo que respecta a los indicadores demográficos básicos, en las defunciones la Comunitat no se sale de la norma. Con un 9,9 por ciento del total, es la región de España donde fallecen más extranjeros, aunque también en este apartado es preciso excluir a Ceuta y Melilla. El año pasado fallecieron en Balears un total de 7.969 personas de las que 762 eran de nacionalidad extranjera. La combinación de las estadísticas correspondientes a los nacimientos y a las defunciones da a su vez pie a otro dato estadístico: el del saldo vegetativo o, lo que es lo mismo, la diferencia entre nacimientos y defunciones.