TW
0

JUAN MESTRE/NEKANE DOMBLÀS
Los arquitectos que han diseñado el PERI de Son Busquets han incluido un gran paseo que unirá los barrios de Camp Rodó y Amanecer. Los arquitectos Jaume Carbonero, Francesc Pizá y María José Duc han sido los encargados de diseñar la urbanización, que se construirá sobre un terreno de 111.000 metros cuadrados. El proyecto incluirá un gran paseo de 35 metros de anchura donde se instalarán comercios y viviendas. El paseo peatonal unirá dos barrios y dividirá la urbanización de Son Busquets. En calles paralelas al paseo peatonal se crearán las calles de la nueva urbanización, según ha podido saber este periódico. Los arquitectos que han diseñado la futura urbanización han basado su proyecto en los espacios verdes y luego han incluido las viviendas. El objetivo del equipo formado por Carbonero, Pizá y Duc ha sido conseguir un espacio en una zona absorbida por la ciudad y darle las características clásicas de un barrio.

Los edificios tendrán planta baja y cinco alturas. Los interiores de las viviendas estarán ajardinados y no se construirán sótanos para aparcamientos para permitir que en toda la urbanización puedan plantarse árboles. De momento no hay una fecha concreta para iniciar las obras ya que los arquitectos siguen ultimando el proyecto para presentar el PERI ante el Ajuntament de Palma. En Son Busquets se construirá también un centro escolar y un centro para la tercera edad.

El Ministerio de Defensa calcula que Son Busquets, los antiguos cuarteles de Artillería, Sanidad y Veterinaria situados entre la carretera de Sóller y Valldemossa y que tiene una superficie de 111.000 metros cuadrados, tendrían un valor en el mercado libre de 160 millones de euros. Sin embargo, Defensa tiene asumido que no podrá ingresar tanto dinero por la venta de estos terrenos, aunque una parte importante salga a subasta para la construcción de viviendas en el mercado libre. La recalificación de Son Busquets, fruto del convenio firmado con el Ajuntament de Palma en 1998, cifra en 86 millones el valor catastral de uno de los terrenos más pretendidos por las constructoras en el término municipal del núcleo urbano. Si el valor catastral asciende a 86 millones, los técnicos de Defensa calculan que su valor real es del doble, es decir, aproximadamente 160 millones de euros. No obstante, Defensa es consciente que no podrá sacar tanto dinero de esta operación inmobiliaria ya que una parte de las viviendas serán de protección oficial.