TW
0

La construcción del Palacio de Congresos de Palma y su puesta en funcionamiento en 2010 hará crecer en dos años la actividad congresual un 25 por ciento en cuanto al número de actividades, así como en la cifra del volumen de negocio que se genera en estos momentos en Palma (entre 45 y 50 millones en 2004), según explicó ayer el presidente del Mallorca Convention Bureau, Juan Miguel Caldentey, en el acto de la firma del convenio de colaboración entre esta asociación y el Consell Insular de Mallorca (CIM), que aportará 60.000 euros para incentivar esta oferta en la Isla.

Caldentey, acompañado por el director insular de Información Turística, Josep Bestard, y el conseller de Presidencia, Francesc Buils, indicó que para poder captar el mayor número de congresos, «es necesario que durante el próximo año y medio se constituya el equipo gestor del Palacio de Congresos para trabajar en la promoción de la nueva infraestructura, con el objeto de que consiga albergar eventos de más de 1.500 personas, los cuales son organizados con unos dos años de antelación, dentro de una cuota de mercado a la que la Isla no ha podido aspirar en igualdad de condiciones que otros destinos por falta de infraestructuras. El futuro Palacio de Congresos de Palma provocará un crecimiento cuántico de la cifra de congresos y volumen de negocios».