TW
0

La construcción de nuevos institutos y centros de primaria, además de la ampliación de algunos ya existentes, obligarán al Govern a destinar 60 millones de euros en el año 2006 a la puesta en marcha de estas nuevas infraestructuras educativas, según anunció ayer el director general de Planificació i Centres de la Conselleria d'Educació, Rafael Bosch, quien ofreció una rueda de prensa en compañía del gerente del Institut Balear d'Infraestructures i Serveis Educatius (Ibisec), Andreu Obrador.

Estos 60 millones se suman a una cantidad similar que el Govern ha invertido durante este año en la mejora de las infraestructuras educativas. Como consecuencia de estas nuevas inversiones, el próximo mes de septiembre podrán estrenarse los nuevos institutos de Porreres, Esporles, Binissalem y La Ribera (Palma), además de los centros de primaria de Cas Capiscol, Santa Eulàlia, S'Olivera y Son Caliu. En total se ofrecerán a los alumnos 3.495 nuevas plazas educativas.

El director general de la Conselleria aseguró que la creación del Ibisec, organismo que gestiona y dirige la construcción de estas infraestructuras educativas, ha permitido agilizar las obras de muchos centros que antes tardaban años en ejecutarse y que, en su mayor parte, procedían de convenios con los ayuntamientos donde se construían los centros.

Rafael Bosch explicó que entre las inversiones ya realizadas y las que se seguirán haciendo hasta 2007, el Govern habrá destinado durante esta legislatura algo más de 200 millones de euros a la construcción o mejora de centros educativos. En cualquier caso, este plan de mejora de los centros no concluye con la legislatura, ya que está prevista la realización de un plan complementario entre 2007 y 2011.

«Nunca una comunidad como la nuestra había conseguido un ritmo de mejora de las infraestructuras como el que hemos logrado», dijo Rafael Bosch. El alto cargo de la Conselleria d'Educació señaló que todas estas actuaciones han permitido mejorar notablemente la situación de las Islas, si bien algunos problemas se mantendrán.

No obstante, las previsiones de la Conselleria para los años venideros apuntan a una ralentización del crecimiento de nuevas escolarizaciones, Rafael Bosch señaló que en el periodo de tiempo comprendido entre 2001 y 2004, el nivel de escolarización ha sido muy elevado, lo que ha generado algunos problemas. «Creemos que el nivel de demanda de las plazas ha comenzado a bajar», aseguró.