TW
0

Los hospitales de la red pública del Servei de Salut de les Illes Balears (IB-Salut) atendieron, entre julio y septiembre de 2004, un total de 97.640 urgencias hospitalarias, datos que podrían incrementarse considerablemente si se cumplen las previsiones metereológicas que apuntan que este verano las Islas volverán a sufrir una ola de calor.

Por lo que hace referencia a los datos de las urgencias hospitalarias del pasado verano Son Dureta atendió en tres meses a 32.216 personas; Son Llàtzer a 26.556; el hospital de Manacor a 16.373; Verge del Toro a 7.178 y Can Misses a 15.317 personas.

La Conselleria de Salut i Consum, pensando que vale más prevenir que curar, ha puesto en marcha el programa «Estiu amb Salut» con la intención de informar a la población y controlar la incidencia de las enfermedades asociadas al calor, y ha reforzado las plantillas de urgencias de los hospitales para hacer frente a una posible ola de calor.

Los hospitales y los centros de salud han aumentado su dispositivo humano para hacer frente a las consultas y urgencias relacionadas con el calor. Y además se ha puesto en marcha una campaña de información con el lema «Fràgil» a la que se han destinado 30.000 euros y que está dirigida a la población en general, con una especial atención a la población de riesgo -niños, enfermos crónicos y mayores de 65 años- con mensajes que se centran en medidas preventivas frente al calor; precaución con el sol especialmente en la población infantil; seguridad alimentaria y una información correcta a través del 061 para que cualquier persona pueda hacer consultas médicas.

El exceso de calor puede afectar al sistema de regulación de la temperatura del cuerpo. Cuando se producen altas temperaturas y un exceso de humedad ambiental, es preciso poner en práctica una serie de recomendaciones que tienen por objetivo refrescar y bajar la temperatura. Se recomienda beber líquidos en abundancia, comer ensaladas y frutas y permanecer en la habitaciones más frescas de la casa, además de reducir la actividad física.