TW
0

El «todo incluido» no se puede prohibir pero, sí se debe regular. Es una de las consideraciones que el responsable de Turisme con el Pacte, Celestí Alomar (diputado socialista) hizo ayer tras participar, junto a otros cargos del partido, en una serie de visitas a zonas turísticas marcadas por esta modalidad de contratación que consiste en pagar, en origen, un paquete completo que, además de la estancia hotelera, incluye otro tipo de consumos.

Alomar, que presentó la conclusiones de un estudio sobre este asunto acompañado de la portavoz parlamentaria, Francina Armengol, dijo que hay bares y comercios de determinadas zonas turísticas que se han visto obligados a cerrar. Los turistas no salen del hotel. Armengol acusó al Ejecutivo de Matas de «dar la espalda» a los pequeños y medianos empresarios y de plegarse a los turoperadores.

Armengol exigió la creación de una ponencia en la Comisión de Turismo para poner en común iniciativas de los diferentes grupos parlamentarios. Desde el Govern, Estaràs, señaló que los servicios que se prestan son «de calidad» y que funciona una comisión al respecto.