TW
0

Unos 400 simpatizantes de la Asociación Familiar de Balears (AFA), en su mayoría mallorquines, acudirán el próximo día 18 a Madrid para participar en la manifestación «por el matrimonio y el derecho a una madre y a un padre», organizada por el Foro Español de la Familia (FEF), de la que forma parte la asociación AFA. Según indicó ayer Ignacio Pérez Argüelles, presidente de AFA, «no tenemos constancia de que se haya apuntado ningún político a nuestro viaje organizado». El presidente de la asociación precisó que «hemos ido haciendo reservas para el sábado en varios vuelos de distintas compañías. El primero de los vuelos parte a las 8.00 de la mañana, vuelve a las 22.40 y es de la compañía Air Europa. El segundo, parte a las 12.20 de Palma y vuelve a las 23.20 horas y es de la compañía Iberia. No hemos fletado aviones enteros, sino que hemos ido reservando plazas a medida que la gente se ponía en contacto con nosotros. Ahora ya hemos cerrado los vuelos», concretó el presidente.

Argüelles asegura que «creemos que el matrimonio es una institución con unas características definidas y que no se deben mezclar ambos conceptos». El máximo representante de AFA piensa que «en Suiza se ha realizado un referéndum sobre una figura jurídica que se llama 'Contrato civil', que permite todos los derechos a parejas del mismo sexo, excepto el derecho la adopción». El presidente de la asociación añade que «el Consejo General del Poder Judicial ha mantenido sus reservas frente al anteproyecto de Ley del Gobierno. Además, se podrían dar casos muy graves de hechos de inconstitucionalidad y serios problemas con las legislaciones extranjeras (la mayoría) que no reconocen el matrimonio homosexual», puntualiza Ignacio Pérez Argüelles.

«Vendrán matrimonios, con o sin hijos. También vendrá gente sola, que cree en los valores que defendemos. Cada persona ha abonado 100 euros por el viaje, ida y vuelta», comenta el presidente de AFA. Argüelles asegura firmemente: «Que quede claro. Nosotros no vamos contra los homosexuales. No protestamos contra ellos. Simplemente queremos que las uniones homosexuales se rijan a través de una normativa que, sin alterar la institución matrimonial, regule la unión estable tanto de las parejas homosexuales como heterosexuales, y sin introducir quiebra de la institución jurídica del matrimonio que el proyecto plantea, como se ha hecho en diversos países de Europa».