TW
0

«Será un edificio como contrapunto a la Catedral y un palacio de congresos representativo que no pasará desapercibido, porque pretendo que haya un diálogo rico entre la parte antigua y el proyecto que se va a realizar», manifestaba ayer tarde desde su despacho en Pamplona el arquitecto Patxi Mangado, tras conocer la noticia vía internet y recibir la llamada de la gerente de Palau de Congressos de Palma, Marilena Jover, y una misiva de su paisano Rafael Moneo felicitándole por haber sido el ganador del concurso del Palacio de Congresos. Satisfacción personal, reto profesional y la plasmación de un proyecto en un lugar emblemático, que él conoce muy bien porque ha venido en cuatro ocasiones a Palma para ver «in situ» su ubicación en plena fachada marítima, van a marcar a partir de ahora su trabajo en los próximos meses.

Reconoce sin ambiguedades que la construcción de El Baluarte de Pamplona, proyecto que él también diseño, le ha ayudado a pergeñar la idea del Palacio de Congresos de Palma, en el sentido de «plasmar un edificio representativo y simbólico en un solar icónico, como el que se ha elegido para su construcción». La inclusión de hotel no le supone problema alguna, «ya que está englobado como unidad en el proyecto y creo que es lógico y hasta normal que exista». Y sobre la rentabilidad y funcionalidad, con el precedente del palacio de congresos El Baluarte, afirma que un palacio de congresos «es un tema complejo que tiene que tener bien perfilado sus objetivos, porque en caso contrario puede ser una ruina», teminó diciendo.

Considera que la ubicación es buena: «Se encuentra en un lugar interesante, complejo, sugerente, próximo al mar y para la propia ciudad de Palma este edificio debe ser representativo y emblemático, más en la zona en que está concebido. Quiero hacer un edificio festivo y muy mediterráneo». Mangado no puede disimular su satisfacción por haber sido elegido su proyecto, cuya ejecución, según su opinión, «es una actuación profesional y arquitectónica muy especial, porque se va a aprovechar al máximo la luz fantástica del Mediterráneo y a desarrollar en uno de los frentes marítimos más bonitos y maravillosos del Mediterráneo».