TW
0

Con el objetivo de fomentar y divulgar el aprendizaje y uso de la vela latina en Mallorca el Consell de Mallorca y la Federació Balear de Vela firmaron ayer en el Club Náutico de Cala Gamba un convenio de colaboración en el marco del programa «Mallorca i la Mar». Una iniciativa que persigue evitar la pérdida de los valores naturales y culturales al tiempo que se promueve la educación y sensibilización ambiental de la población, según indicó el conseller executiu de Medi Ambient i Natura, Miquel A. Borrás, junto al presidente de la federación, Francisco Villalonga y el presidente del club, Joan Company.

Un acto que, coincidieron en señalar, consolida la relación entre los organismos implicados en un lugar como Cala Gamba, que ha conservado la mayor flota de vela latina manteniendo la tradición a través de sus célebres regatas del mes de septiembre. A tal efecto, este convenio establece que el Consell de Mallorca se compromete a facilitar a la Federació Balear de Vela el material necesario para impulsar esta ancestral modalidad náutica, que se concreta en cuatro embarcaciones del tipo Dragonera y el llaüt Neofit, mientras esta asume la labor de divulgación. Ambas entidades asimismo se comprometen a trabajar conjuntamente para crear la Escola de Vela Llatina de Mallorca mediante otro convenio específico.

Los orígenes del Club Náutico de Cala Gamba se remontan a los años 30, cuando en las inmediaciones de la Torre den Pau y en el lugar conocido como «S'Amarador» una veintena de socios fundadores decidieron la construcción de las primeras instalaciones, constituidas por un rompeolas, un espigón y dos muelles con un varadero. Desde entonces ha experimentado un crecimiento sostenible con el entorno.