TW
0

El Ministerio de Defensa promoverá la construcción de viviendas, equipamientos comerciales y espacios libres públicos en el antiguo cuartel de Son Busquets, aunque con la intención de alcanzar acuerdos con el Govern y el Ajuntament de Palma. El ministro de Defensa, José Bono, presentó ayer en Delegación del Gobierno la macro urbanización de Son Busquets, que permitirá construir 1590 viviendas, de las cuales 850 serán de protección pública y el resto se venderán en el mercado libre. Bono informó a Jaume Matas y Catalina Cirer de su proyecto y se mostró dispuesto a alcanzar acuerdos con Govern y Ajuntament de Palma para promover este macro proyecto. El Ejecutivo había ofrecido a Defensa la compra de estos mismos terrenos para construir viviendas sociales. El gabinete autonómico estaba dispuesto a pagar 23,2 millones de euros por los antiguos cuarteles con el fin de construir 1.200 viviendas. Defensa ni siquiera quiso escuchar la oferta, tal y como adelantó este diario.

Son Busquets, un antiguo cuartel situado entre la carretera de Valldemossa y la de Sóller, tiene más de 111.000 metros cuadrados, y se convertirá en una urbanización con calles de 18 metros de anchura, aceras de 5 metros con árboles, un centro educativo y un centro de día para mayores. «El Ministerio de Defensa no actúa como un especulador», recalcó Bono, quien recordó que el plan aprobado por el Ajuntament de Palma contemplaba la posibilidad de promover la totalidad de las viviendas para el mercado libre. «A mí me interesa que la gente que no tiene casa pueda acceder a una vivienda protegida», subrayó el titular de Defensa, que estuvo acompañado por Joan Mesquida, ex conseller d'Economia y en la actualidad director general de Patrimonio en el departamento que dirige Bono.

Horas después de presentar el macro proyecto de Son Busquets, Bono mantuvo una reunión con el president del Govern, Jaume Matas, quien convenció al ministro de Defensa para ampliar el número de las viviendas sociales que se promoverán en el antiguo cuartel militar. De las 835 viviendas sociales previstas se pasará a 850, según un comunicado del Ejecutivo autonómico. Además, el ministro de Defensa se compromete a firmar en el plazo de un mes un convenio con el Govern y el Ajuntament de Palma para la cesión de una parte de los terrenos de Son Busquets. En concreto, Defensa cederá los terrenos donde se construirán las viviendas sociales, que deberán ser promovidas y adjudicadas por el Ibavi o el Institut Municipal de la Vivenda. El resto de los terrenos serán puestos en el mercado libre y se venderán al constructor que pague más dinero, aunque Bono quiso dejar claro en repetidas ocasiones que el objetivo de Defensa «no es especular» con Son Busquets. El antiguo cuartel militar fue recalificado como terrenos urbanizables gracias a un convenio firmado con el Ajuntament de Palma en 1998 a cambio de la cesión a Cort de las antiguas viviendas militares de Es Baluard del Príncep y la antigua caja de Reclutas.