TW
0

La fragata alemana Bayern, buque insignia de la Agrupación Naval Internacional (Stanmargoup 1) al mando del contralmirante Wolfgang Kalähne, prepara en Palma la operación Active Endeavour, un dispositivo permanente de vigilancia y disuasión de la Alianza Atlántica destinado al control del tráfico mercante en el Mediterráneo. Su participación, zarpará mañana y se prolongará por espacio de tres semanas, tiene su orígen en las medidas adoptadas a raíz de los ataques terroristas del 11-S y hasta la fecha se han interrogado más de 64.000 buques con 90 abordajes y registros a buques de diversas nacionalidades. Asimismo se han interrogado más de 6.000 buques y tambien se han escoltado más de 500 en el área del Estrecho.

La zona prioritaria de la acción, indicó a bordo el contraalmirante Kalähne, junto al capitán del buque, Jorg Klein, y el comandante de la Armada española, Ignacio Frutos, como jefe destacado en la flota, se centra en el Mediterráneo Oriental, entre las islas de Creta y Chipre, donde se reunirá una flotilla de tres buques compuesta por esta unidad, la fragata portuguesa Corte Rea, la fragata norteamericana McInernery y el petrolero alemán Rheinland-Pflalz, que contarán con apoyo aeronaval y submarino.

Esta agrupación es una fuerza naval internacional diseñada para proporcionar a la OTAN una rápida capacidad de respuesta y gran flexibilidad ante cualquier contingencia global. Durante su estancia en Palma la fragata Bayern debía quedar abierta al público durante los días 12, 13 y 14 de 3 a 5 de la tarde, pero un problema de comunicación institucional impidió el acceso el pasado domingo.