TW
0

Maria Antònia Munar, presidenta del Consell de Mallorca, lo reconoce: para los nacionalistas, un pacto con el PP preocupa más que uno con la izquierda. Lo hizo ayer en una entrevista que le realizó el periodista Tomás Ibarz en M7 Televisió.

Pacto con el PP
Munar reconoció que a UM le «preocupa» más un pacto con la derecha que con la izquierda. «Hemos crecido cuando hemos pactado con al izquierda, veremos ahora que pasa porque espero que la gente diferencia entre PP y UM». Munar también admitió que las declaraciones de algunos dirigentes del PP, como Pere Rotger, han provocado «problemas» entre ambos partidos «que antes no existían».

IB3
«Le voy a ser sincera: no veo IB3». La presidenta del Consell reconoció que apenas ve la televisión autonómica, pero tampoco otras. No obstante, se mostró convencida de que se convertirá en un medio de comunicación de referencia «con la cantidad de dinero que ha puesto el Govern y con la cantidad de profesionales contratados creo que tiene».

Situación del catalán
En opinión de Munar, el catalán se encuentra en mucho mejor situación que hace unos años porque todos los niños salen del colegio sabiendo hablarlo y escribirlo. En cualquier caso, reconoció que el aumento de la inmigración supone un problema para el idioma. «Desgraciadamente, ni el Govern ni el Consell tenemos la fuerza de cambiar en dos años la realidad de una lengua». Munar apostó por hacer que la lengua se vea «en positivo y no como una batalla política».

Mociones de censura
«La mitad de la legislatura suele ser tiempo de movimientos, cambios y posicionamiento de los partidos. Es lo habitual, aunque no lo deseable», opinó Munar.

Pacto en Calvià
Defendió el pacto con el PP y aseguró que UM no lo romperá «no ser que no quede otro remedio porque son los otros quienes provocan la ruptura». Sobre el centro de tecnificación deportiva, aseguró que sale en el Plan Territorial. «Otra cosa es que con la excusa del centro, después haya miles de metros comerciales a su lado. Se hará lo que el plan permita».

Parque temático
Munar reconoció haber sentido cierta presión «de un ayuntamiento» para que se construyera el parque temático, pero también las hubo por parte de otros partidos para que no se hiciera.

La oposición del PSOE
Munar reconoció que la oposición del PSOE ha sido «leal», pero consideró que, tras la victoria de Zapatero, «deberían haber luchado más por nuestras islas». En materia de carreteras, por ejemplo, aseguró que las discrepancias perjudicarán a los mallorquines, que deberán pagar las carreteras dos veces: con los impuestos y con el presupuesto del Govern.

Financiación
La presidenta insistió en que el modelo de UM es el del concierto económico con el Estado. No obstante, consideró que las peticiones de Matas son legítimas, si bien se preguntó por qué el PP no mejoró la financiación cuando gobernaba en Madrid. «Matas reclama a Madrid porque está el PSOE pero si estuviesen los otros no sé qué pasaría».

Consell Formentera
«No nos podemos negar porque es una cuestión de justicia, aunque debe buscarse un funcionamiento especial por el número de habitantes».

Negociación con ETA
La presidenta defendió a la posibilidad de dialogar si ETA deja las armas. «Ojalá le funcione porque con el otro sistema queda claro que tampoco se ha acabado con ETA».