TW
0

Bajo el lema «Ecocaribe», cinco alumnas de la Escola de Disseny i Art del Mediterrani (EDA) han quedado entre las doce finalistas del concurso nacional «Premio Brugal de Diseñadores noveles», cuya final tendrá lugar el próximo 28 de junio en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. El tema propuesto por el certamen era la esencia del Caribe. Pero Clio Carles, Leo González, Aina Llobera, Nuria Serrano y Marian Montserrat, que contaron con la supervisión del profesor Ray Chatham, decidieron darle un enfoque bastante original y diferente a lo que se acostumbramos a asociar con este tema. Dejaron de lado los volantes, la exuberancia y el concepto típico del Caribe, y plasmaron lo que ellas creen que es una idea más cercana a la realidad: el coraje de este pueblo, sobre todo del cubano, por sobrevivir reutilizando objetos. Esta singular idea cautivó al comité de selección que estuvo comisionado por Antoni Alvarado y compuesto por prestigiosos periodistas.

Estas jóvenes han trabajado durante dos años las transformaciones de piezas ya existentes, cambiando muchas veces su uso estipulado a un uso nuevo. Para el concurso han realizado un total de ocho modelos distintos, cada uno con su propio estilo e identidad. Así, un mono vaquero de embarazada lo han convertido en un mono corto sexy, que ha dado totalmente la vuelta, no metafórica sino literalmente; el escote se ha convertido en el tiro y a la inversa.

También convirtieron dos camisetas de souvenirs en un mono donde las mangas son los pantalones y la parte de abajo se ha convertido en un escote palabra de honor. Asimismo, una camisa de hombre se transforma en una torera para chica. Un vaquero de hombre se vuelve una minifalda con leggins. A partir de un vestido de cuello vuelto de una inglesa de media edad han creado un vestido tipo años 60, «ideal para Catherine Zeta Jones», señalan. En cuanto al color, estas alumnas han buscado contrastes: estampados con lisos, tonalidades que se quejan unas con otras como el rojo con el fucsia o el turquesa con el oro. Creen en el algodón como fibra primordial. El concepto de algodón tiene mucho que ver con el Caribe, ya que esta zona es productora de este material, de caña de azúcar y de ron. Los complementos también están presentes. Así, hay un tipo de zapatos que se presta a la moda eco: la zapa de básquet de lona. Totalmente lavable, un 'converse vintage' de tela de algodón, complementa a la perfección a la moda ecocaribe. Para realizarlos, las cinco finalistas encontraron las prendas de segunda mano, que posteriormente transformarían, en el mercadillo de Palma, en las distintas sedes del Ejército de Salvación y en la Fundación Deixalles. Todos estos diseños por atrevidos que parezcan son totalmente ponibles. Esto unido a la originalidad de la colección, avalan una victoria casi asegurada. Ellas conocen sus posibilidades pero prefieren mostrarse desconfiadas. «No sé si ganaremos pero seguro que destacamos y damos un poco de vidilla al desfile», señalan las finalistas. Ahora sólo falta esperar y ver si el jurado nacional valora positivamente este proyecto hasta el punto de darle la victoria.

S. Coquillat