TW
0

Un avión -el «Sancti Petri»- fletado por el Ministerio de Agricultura y Pesca y equipado con tecnología «punta» vigilará los bancos de atún rojo en aguas de Balears con el objetivo de evitar su captura indiscriminada. La campaña de vigilancia intensiva fue presentada ayer por el delegado del Gobierno en las Islas, Ramón Socías, y el teniente coronel de la Guardia Civil, Luis Cuadri, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el edificio Aviación General del aeropuerto de Palma. El atún rojo es una especie de gran valor comercial que únicamente se reproduce en Balears y el Golfo de México. Desde 2002 en las Islas se han confiscado 60 kilómetros de redes ilegales y ese mismo año se apresó un pesquero que empleaba artes de pesca prohibidas para la captura de esta especie de atún.

Asimismo, en 2001 se precintó un avión en Mallorca y otro en Eivissa sospechosos de dedicarse al control de los bancos de atunes. El dispositivo de control estará operativo hasta finales de agosto y consistirá en el destacamento de una avioneta en el archipiélago para controlar que se respeten los períodos de prohibición de pesca y la normativa establecida para su captura. El avión, que dispone de cámara de filmación y de rayos infrarrojos para poder desarrollar su labor en malas condiciones de visibilidad, utilizará alternativamente como bases los aeropuertos de Son Sant Joan y de Eivissa, en función de sus programas de vuelo. Durante el mes de junio y la primera quincena de julio, fechas en las que está permitida la pesca de esta especie, el aparato deberá controlar que los pesqueros no utilicen aviones ni helicópteros de apoyo para localizar los bancos de atunes ni empleen artes de pesca prohibidas. La captura del atún rojo estará prohibida del 16 de julio al 15 de agosto, periodo en el que la labor del avión se centrará en comprobar que no se produzca ninguna infracción. Por otra parte, los remolcadores atuneros han destrozado más de 20 redes de la flota artesanal de Formentera.