TW
0

JAVIER J. DIAZ
Los que soñaban con poder estudiar periodismo y comunicación audivisual sin salir de la Isla ya pueden dejar de hacerlo. A partir de septiembre, el centro de enseñanza superior Alberta Giménez impartirá estas dos carreras. En poco más de cuatro años, el mercado de la comunicación de las Islas tendrá cantera propia de profesionales. Carmen Teresa Vilar es la directora del centro y la impulsora de un reto que no considera «arriesgado».

Pero el centro ha apostado por la calidad y la fiabilidad. Por ello, hay un cupo máximo de alumnos en cada carrera que asciende a 50. Para Vilar, la razón está más que justificada. «Es importante tener un número determinado pero, sobre todo, salvaguardar la calidad de nuestro proyecto».

«La oferta del centro se tenía que ampliar y se ha hecho a partir de un estudio de mercado que indica dónde está la demanda», señaló Vilar. En marzo y abril se realizaron las jornadas de puertas abiertas. «Mucha gente ha llamado para interesarse por ellas, incluso profesionales de los medios que no están titulados han querido saber más», desveló Vilar.

Las predicciones auguran un curso 2005-2006, el inaugural, con las aulas llenas. «Se espera más demanda que oferta, por lo menos las primeras promociones y más ahora que en Balears hay muchos medios. De hecho, con la apertura de la televisión autonómica todo el mundo sabe que no se han cubierto la demanda de profesionales», explicó.

Otro factor que juega a favor de Vilar para llenar las aulas es el del tipo de alumno que se matriculará. «Espero que la preinscripción se complete en julio con la selectividad. Pero hay otro perfil; el del grupo de personas que han querido hacer esta titulación en algún momento de su vida y no han podido porque no se podían dezplazar», apuntó la directora.

Sean quienes sean los alumnos la enseñanza será la misma. El centro quiere dar una formación de calidad, a cargo de profesores de prestigio, que recoja las expectativas de las empresas profesionales. «Para nosotros es importante crear un profesional competente y culto. Que sepa muchas cosas, no sólo de lo que habla sino que también sepa hablar. Además, que domine los medios y que se profesionalice», sentenció Vilar.