TW
0

El touroperador Thomson venderá en su red de 750 agencias de viajes en todo el Reino Unido viviendas y chalets de Mallorca, gracias al acuerdo alcanzado con la inmobiliaria Parador Properties. Esta es la primera vez en la historia del turismo en la que los turistas a la vez que pueden reservar sus vacaciones, podrán optar a la compra de una vivienda, puesto que dispondrán de toda la información y asesoramiento técnico necesario en las propias agencias. La noticia fue dada a conocer esta semana en la City por el director de marketing de Thomson, Miles Morgan, quien explica: «La industria turística ha cambiado de forma drástica en los últimos años, principalmente por el crecimiento de las aerolíneas y viajes de bajo coste (low cost), así como por los programas de televisión que analizan cómo vivir en el extranjero, el impacto de los pensionistas que buscan como rentabilizar en propiedades sus ahorros y, especialmente, porque es un hecho real tener hoy en día una casa en propiedad en el extranjero».

La delegada en Baleares y en España de Thomson, Lesley Rawlings, confirmaba ayer este hecho, así como que Mallorca se encuadra dentro de la oferta inmobiliaria que se ha puesto a la venta en las 750 agencias de viajes de Thomson desde ayer mismo. Esta peculiar iniciativa no hace más que confirmar la dura competencia por la que atraviesa la industria turística británica, propiciada en parte por el impacto de las aerolíneas de bajo coste, «que han hecho cambiar toda la estructura de viajes, puesto que facilitan el acceso desde el Reino Unido a los destinos vacacionales del Mediterráneo. Esto ha abierto una nueva demanda, como es la de disponer de casas propias fuera del Reino Unido. Y Mallorca es un destino preferente, tanto a nivel turístico como inmobiliario», apuntó Rawlings.

Thomson también ofrecerá propiedades en venta en el resto de destinos vacacionales españoles, Portugal y Chipre. Parador Properties es una empresa inmobiliaria que opera en el Reino Unido y en tres países más europeos. Para este ejercicio tiene previsto formalizar operaciones de compraventa fuera del Reino Unido por valor de 350 millones de libras (más de 400 millones de euros). En la presentación de esta nueva estrategia empresarial, Miles dejó claro que la competencia es muy dura en el sector de las agencias de viajes, «las cuales necesitan abrirse y diversificar su actividad comercial y empresarial. Se trata de un paso natural para todos nosotros». La noticia pilló ayer de sorpresa a agencias inmobiliarias que operan directamente en las Islas, produciéndose alguna queja por competencia desleal, pero está claro que en una economía de libre mercado en el seno de la Unión Europea, mientras se cumpla la normativa vigente y todos los trámites administrativos en las operaciones de compraventa de viviendas, se trata de una actividad lícita, pero que debe estar controlada por la Conselleria d'Economia i Hisenda.