TW
0

LL. L.
Más del 90 por cien del alumnado de Balears cursará al menos una asignatura no lingüística en lengua extranjera antes de 2010. La directora general d'Ordenació, Innovació i Formació del Profesorat del Govern, Joana Rosselló Morales, se mostró convencida de que se cumplirá el escenario mencionado «si el Programa de Secciones Europeas continúa a este ritmo». El ritmo al que se refiere Rosselló quedó constatado claramente ayer, cuando la directora general anunció que, durante el curso 2005-2006, un total de 41 centros de primaria, 88 profesores y 2.751 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de Balears impartirán al menos una asignatura no lingüística en inglés, francés o alemán. Durante el curso que todavía se está desarrollando, el número de centros adheridos a este programa ha sido de 17.

Rosselló hizo «una valoración mucho positiva» del avance que se registrará el curso que viene del número de centros que impartirán asignaturas en las principales lenguas europeas no oficiales en Balears. El programa de Centros con Secciones Europeas consiste, precisamente, en reforzar el horario dedicado a la enseñanza de la lengua extranjera y a impartir una materia no lingüística en la lengua extranjera elegida. De esta manera, la Conselleria quiere que «nuestro alumnado sea capaz de utilizar las lenguas europeas como usuario independiente.

Igualmente, el programa permite cumplir con las recomendaciones del Consejo de Europa en lo que respecta a la necesidad de cada ciudadano domine dos lenguas europeas, además de la propia. Para hacerlo posible, Rosselló reconoció que la formación permanente del profesorado «es fundamental». De hecho, la Conselleria ha incluido la enseñanza de lenguas extranjeras entre el profesorado en el periodo 2004-2008. El año que viene, 14 centro de primaria enseñarán un área en inglés más dos horas lectivas de lengua inglesa.