TW
0

Un equipo de diagnóstico de la disfunción eréctil inventado por el doctor Mariano Rosselló Barbará, ha sido el protagonista del libro «The hardness factor» escrito por el médico internista norteamericano Steven Lamm y que habla de cómo potenciar al máximo la salud sexual a cualquier edad. El doctor Mariano Rosselló Barberá, urólogo y andrólogo, director del Centro de Urología, Andrología y Sexología ha sido el inventor del rigidómetro y por lo tanto protagonista del libro, que ha sido presentado en Nueva York, en el que se explica diferentes casos de hombres de varias edades que llegaron a su consulta con problemas de salud y que al seguir su plan de seis semanas, consiguieron mejorar y aprender un sistema de vida que les mantiene sanos y en forma para lograr un mayor rendimiento en todos los aspectos vitales y, por supuesto, en el sexual.

El rigidómetro mide la rapidez axial del pene, la fuerza de penetración. Según estudios realizados a principios de los años 90 en EEUU, el hombre necesita una fuerza superior a los 500 gramos de rigidez axial en su pene para la penetración en una relación sexual con la mujer. Si la rigidez está por debajo de esta medida, difícilmente podrá mantener una relación sexual satisfactoria.

Este aparato permite medir la rigidez axial del pene en pocos segundos y de una forma indolora y además preservando la intimidad del paciente que realiza esta prueba, sólo , en la intimidad, sin necesidad de que el médico esté delante y de esta forma se evita la inhibición psicológica. Rosselló Barberá, quien asistió a la presentación del libro acompañado por su familia, trabaja desde el inicio de la investigación en los distintos frentes que ha supuesto la utilización del rigidómetro de inflexión digital, equipo de electromedicina fabricado por Uroan 21.