TW
0

El teniente de alcalde de Habitatge de Cort, el popular José Manuel Sierra, presentó ayer la memoria de 2004 del programa 'Palma Rehabilitada', así como las nuevas actuaciones previstas en materia de rehabilitación de fachadas, patios, rejas y elementos comunes para el presente año. Sierra recordó que el pasado año el Patronat Municipal de l'Habitatge dedicó al citado programa de rehabilitación 209.480 euros, cifra muy semejante a la que se dedicará también este mismo año.

Entre las actuaciones más ambiciosas previstas para los próximos meses se encuentra la rehabilitación integral del edificio de Can Mir, tanto de su fachada como del interior. Dicho inmueble se encuentra ubicado en el número 34 de la Avinguda Alexandre Rosselló, y está catalogado con el grado 'B'. El edificio es representativo de la obra del arquitecto Gaspar Bennàssar en la vertiente regionalista. Las obras de construcción del mismo finalizaron en 1932. El arquitecto encargado de la rehabilitación, José Francisco Reynés, indicó que ésta constará de tres partes y que se iniciará en septiembre de 2005. La recuperación de la fachada se realizará en tres meses, si bien luego se dotará al interior de un ascensor y se rehabilitarán los locales de la planta baja. La subvención concedida por el Consistorio es de 30.000 euros.

La actual propietaria de todo el edificio es la empresa Porcelanosa, que ubicará una tienda en la planta baja del inmueble, según indicó su director de Expansión, José Gallardo. Dicha tienda podría estar ya en funcionamiento a mediados de 2006. Sierra recordó, por último, que el Patronat Municipal de l'Habitatge empezó a conceder subvenciones para rehabilitar fachadas en 1988.