TW
0

Joan Carles Palos (Everest)
A las siete de la mañana se daba la salida a los 115 corredores de la maratón desde el campo base del Everest (5.364 mts). Siete horas después (7:12:26), Tolo Quetglas atravesaba la línea de meta en Namche Bazar (3.440 mts) como el primer mallorquín clasificado y el tercer corredor extranjero (el primero fue un polaco de 25 años), aunque en el 75 lugar de la general. Cuarenta minutos más tarde lo hacía Tolo Calafat, con un crono de siete horas, 53 minutos y 51 segundos (puesto 87), mientras que Oli quedó descalificado por saltarse «voluntariamente» el último control a cuatro kilómetros del final de la carrera.

Sin embargo, ésta es una carrera sólo apta para aquellos «nacidos para sufrir». «Hemos hecho lo que hemos podido. A pesar de eso, ha valido la pena participar. Es una gran carrera, muy recomendable para gente sufridora y aventurera», manifestó Tolo Quetglas a su llegada. Para el otro Tolo (Calafat), lo más destacado es que «es una carrera muy dura por el fuerte desnivel acumulado, ya que entre subidas y bajadas supera los tres mil metros. Además, competir con los corredores nepalíes es prácticamente imposible».

En cuanto al tercer miembro de la expedición «Mallorca a dalt de tot. Everest 2005», aun siendo su primera maratón, Oli reconoció que «ha sido una experiencia muy divertida. Los sherpas son unas máquinas corriendo por la montaña. Personalmente, la carrera me ha gustado mucho, aunque a partir del kilómetro 27 he empezado a sufrir muchísimo. Por eso, cerca de la llegada he decidido retirarme».