TW
0

El teniente de alcalde de Urbanisme de Cort, el popular Javier Rodrigo de Santos, indicó ayer que el pleno municipal que se celebra hoy aprobará, de manera inicial, una modificación del Pla General d'Ordenació Urbana (PGOU) de Palma para permitir que en el solar de Son Garcies Vell -denominado popularmente de Son Fangos-, de 214.000 metros cuadrados, pueda construirse en un futuro un polígono, considerado como suelo urbanizable, para albergar en él cerca de 7.000 vehículos de alquiler, en principio de la patronal Transcar. Dichos terrenos están considerados aún como suelo rústico, lo que impedía que se pudieran ubicar en él empresas de rent a car. De hecho, desde 2003 Cort ha cerrado 36 empresas de este tipo ubicadas de forma ilegal en suelo rústico.

Por su parte, el portavoz de EU-EV, Eberhard Grosske, calificó ayer de «pelotazo urbanístico» la aprobación prevista para hoy, que ayer ya fue aprobada en la Gerència d'Urbanisme, y calificó como «un caso de corrupción política la reclasificación de Son Fangos». El GOB dijo que el polígono previsto «es absolutamente exagerado». De Santos negó que hubiera tal «pelotazo», y destacó que «Cort actuará dentro de la más estricta legalidad para evitar que Palma se llene de coches de alquiler aparcados en sus calles».

Por otro lado, cabe la posibilidad de que asociados a la otra patronal, Aevab, quieran construir un polígono en sa Creuta, que podría albergar 1.500 coches. De Santos añadió que la Junta de Govern municipal aprobó iniciar el procedimiento expropiatorio de la finca de Son Berga, de 252.984 metros cuadrados, que serán añadidos al Bosc de Bellver, y el proceso expropiatorio de una zona verde de 1.900 metros cuadrados en es Coll d'en Rabassa. Por último, De Santos señaló que en breve Cort cederá al IB-Salut unas fincas que el Consistorio expropió en su momento en las calles Socors y Mateu Enric Lladó para que el Govern pudiera construir allí un nuevo centro de salud.