TW
0

La alcaldesa de Palma, la popular Catalina Cirer, y los representantes sindicales de UGT -María Antonia Tovar-, USO -Tomás Mas- y STEI-i -Marcos Vives- firmaron ayer el nuevo convenio de los funcionarios del Consistorio, que tendrá una vigencia de entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2008. Asimismo, también firmaron la relación de puestos de trabajo del Ajuntament. Asistió también al acto el teniente de alcalde de Hisenda i Funció Pública de Cort, Pedro Àlvarez, quien recordó que ahora trabajan 2.160 funcionarios en el Consistorio.

Cirer tuvo palabras de especial agradecimiento para los representantes sindicales, de quienes dijo que habían realizado «un gran ejercicio de responsabilidad». En el mismo sentido se pronunció Àlvarez, quien afirmó que el nuevo convenio «está hecho en favor de los intereses de nuestros ciudadanos y de nuestros funcionarios». Igualmente, añadió que con respecto al anterior convenio, el nuevo implicará que el Consistorio pague cinco millones más de euros al año entre 2005 y 2008.

La valoración de los representantes sindicales también fue positiva. Tovar calificó de «equilibrado» el nuevo convenio, y destacó que se habían producido mejoras en aspectos sociales y de promoción. Catalina Cortada del STEI-i y Rafel Vallespir de USO se manifestaron en el mismo sentido. Por otra parte, tanto Cirer como Àlvarez mostraron su deseo de que los sindicatos que ayer no firmaron el convenio, CC OO, CSIF y SPPME, puedan adherirse al mismo en breve, cuando se empiece a aplicar. Àlvarez añadió que «el valor más importante de Cort son los funcionarios» y señaló que el equipo de gobierno municipal quiere conseguir un Ajuntament «ágil, moderno, eficaz y de calidad». Una de las mejoras introducidas en el último momento hace referencia a la segunda gratificación extraordinaria, que se pagará en septiembre. Hasta ahora, los funcionarios municipales recibían dos pagas extra, procedentes del Estado, y una gratificación extraordinaria de Cort, que incluía el sueldo base más la antigüedad y el complemento de destino. La segunda gratificación extraordinaria recoge sólo el sueldo base y la antigüedad, sin el complemento de destino, si bien empezará a aplicarse ya en el próximo año, en concreto, en un 25 por cien en 2006, en un 50 por cien en 2007 y en un 100 por cien en 2008.