TW
0

Entre 750 y 800 pacientes de Mallorca, que se encontraban en la fase terminal de algún tipo de cáncer, fueron atendidos en 2004 en las unidades de curas paliativas (UCP) de los hospitales Joan March y General, gestionados por la empresa pública Gestió Sanitària de Mallorca (Gesma) y por los profesionales del servicio del Equip de Suport d'Atenció Domiciliària (ESAD) de Atenció Primària del IB-Salut. Así lo explicó ayer Rafael Romero, gerente de Gesma en el acto de presentación de la memoria de actividades de 2004, acompañado por los doctores Enric Benito y Joan Santamaria, responsables de las unidades de curas paliativas del Joan March y el Hospital General, respectivamente, y de Sebastià Serra, subdirector médico de Atenció Primària de Mallorca.

El objetivo de las unidades de curas paliativas es la atención integral de los pacientes en situación de enfermedad terminal y también extender esta atención a sus familiares, mediante intervenciones específicas como el control de los síntomas, el apoyo emocional y el confort en un cálido y humano ambiente terapéutico. Durante el año pasado se contabilizaron 558 ingresos en las unidades de curas paliativas y un total de 11.231 estancias. La Unidad de Curas Paliativas del hospital Joan March registró 274 ingresos, que se traducen en un total de 4.684 estancias, fijándose la estancia media por paciente en 17 días. Se contabilizaron 212 defunciones, con un índice de mortalidad del 77,4 por ciento.

La unidad del General contabilizó 284 ingresos durante 2004, con un total de 235 pacientes, 30 de los que han ingresado más de una vez en la unidad. La UCP ha contabilizado 6.546 estancias, y la estancia media por paciente es de 19,3 días. Se contabilizaron 186 defunciones, con un índice de mortalidad del 65 por ciento. Por lo que hace referencia al perfil de los pacientes ingresados en las dos unidades se trata de una población de características geriátricas, con una media de edad de 73 años y enfermos oncológicos. Predominan los enfermos de sexo masculino, y por grupos de edades, el 48 por ciento tiene de 51 a 75 años; el 44 por ciento de 76 a 99 años, y el 8 por ciento de 25 a 50 años. El subdirector médico de Atenció Primària, Sebastià Serra, explicó también que la intención del Servei de Salut de les Illes Balears (IB-Salut) es ampliar las unidades de curas paliativas a los pacientes que sufren enfermedades respiratorias crónicas.