TW
0

«Los salarios de los investigadores españoles son miserables. Hace falta un mayor inversión para potenciar la investigación, aunque ha mejorado, pero todavía puede mejorar más», afirmó ayer el doctor Bernat Nadal Ginard, del Department of Medicine del Cardiovacular Research Institut del New Yoork Medical College. Nadal visitó ayer Palma para impartir una conferencia sobre «Las células madre y la reconstrucción del corazón enfermo. ¿Fantasía o esperanza?» incluida en el ciclo de conferencias de Salut, Ciències i Futur que organiza el Institut Universitari d'Investigació en Ciències de la Salut (IUNICS).

«El presupuesto de la investigación en España es uno de los más bajos de la Comunidad Europea», puntualizó y añadió que «si se quiere atraer a más gente hacia la investigación se tendrían que aumentar los salarios», aunque concretó que «está cambiando», si bien declaró que la investigación debería estar desligada de la política porque para que una investigación se pueda desarrollar debe tener continuidad», apostilló.

«La medicina actual tiene capacidad de generar nuevos órganos y tejidos, e incluso otro individuo», tal y como explicó en su conferencia sobre las células madre, en la que concretó que «todo ello ligado en como encaja en los valores filosóficos actuales, y en el debate de si es ético o no lo es utilizar embriones en la investigación. Mi filosofía es que el embrión no es un individuo humano. Un individuo humano se caracteriza por tener un cerebro que funciona y una forma de pensar racional», concretó Nadal. Habló también de las dos clases de células madre, las embrionarias y las de los adultos, y de las nuevas técnicas a aplicar como la que el doctor Nadal está desarrollando en EEUU junto a su equipo integrado por siete personas y que cuenta con un presupuesto anual de un millón de dolares. El equipo del doctor Nadal está trabajando en terapia regenerativa del corazón y espera, a partir de 2006, poder llevar a cabo una amplia investigación sobre el tema.