TW
0

La oferta de avión (ida y vuelta), más dos noches en un hotel en régimen de media pensión por 89 euros, que reflejábamos en la edición de este domingo en el suplemento dominical en un reportaje referido al hotel Sol Pinos de S'Arenal, es vista como algo normal por la Agrupación de las Agencias de Viajes de Balears (Aviba) y la Federación Hotelera de Mallorca, afirmando ambas patronales que «este tipo de ofertas no afectan negativamente a la imagen de la Isla». El conseller de Turisme, Joan Flaquer, respetando ante todo la libertad de empresa, considera que «competir con bajadas de precios no es el camino para mejorar la cuota de mercado turística. Hay que competir en calidad y ofreciendo otro tipo de servicios. Si se hacen este tipo de ofertas, es porque se han hecho números, pero no es el camino que debe seguir la hotelería balear».

Los presidentes de Aviba y la Federación, Jaume Bauza y Pere Cañellas, coinciden en señalar en que estas prácticas comerciales se hacen en Mallorca y en el resto de destinos vacacionales del país. «Nadie vende más barato de lo que puede, pero debería imperar la relación precio/calidad. El hotel en cuestión, que no está englobado en la Asociación Hotelera de la Platja de Palma ni en la Federación Hotelera de Mallorca, se dirige a un segmento determinado de clientela, que sí busca este tipo de productos», comenta Cañellas.

Y Bauzá puntualiza que «no entramos ni salimos en la estrategia comercial de las empresas, pero estas ofertas se hacen en momentos determinados y no de forma generalizada. Pero al igual que lo hacen los hoteleros y mayoristas, también las compañías aéreas están rebajando precios, como podemos ver en sus campañas de publicidad en la prensa. Es una práctica comercial más». Lo que sí ha sorprendido al sector turístico es que dicha oferta haya sido promovida por el touroperador Viva Tours (grupo Iberostar) y por la cadena hotelera propietaria del establecimientos, Catalonia Hoteles. Ambas empresas tienen un prestigio en la industria turística española y balear por su calidad, lo que hace incomprensible que hayan entrado en la guerra de precios de otros mayoristas y cadenas de menor categoría.