TW
0

El Ajuntament ha puesto en marcha un año más el Plan de Servicios y Calidad de las Playas de Palma, documento que prioriza la seguridad y la limpieza en la Platja de Palma, Can Pere Antoni, Cala Estancia, Ciutat Jardí y Cala Major. Asimismo, otorga una especial relevancia al convenio de colaboración entre Cort, el Ajuntament de Llucmajor y Creu Roja, que ayer suscribieron por tercer año Catalina Cirer, alcaldesa de Palma; Lluc Tomàs, alcalde de Llucmajor, y Miquel Alenyà, presidente de Creu Roja Balears. Cort destinará este año 230.000 euros, un 25 por ciento más que en 2004, en mejorar la accesibilidad de las playas y la vigilancia. Como novedades, se incorporan dos socorristas más los fines de semana a los 19 previstos inicialmente; trabajarán 35 voluntarios en las playas, las cinco playas del municipio estrenan una señalización con 32 carteles explicativos de los servicios de que dispone la zona; los socorristas disponen de mejores materiales y todas la playas serán totalmente accesibles para personas con algún tipo de minusvalía física.

De hecho, incluyen una ampliación de los horarios de atención, pasarelas de madera hasta la playa y sillas de ruedas de anfibias. Asimismo, se vigilarán las zonas de baño como es Carnatge, Punta des Grells, Paseo del Molinar, Cala Gamba, Cala Nova, es Penyó y Son Caios.

Catalina Cirer, alcaldesa de Palma, destacó la importancia del convenio firmado ayer y señaló que uno de los «objetivos prioritarios del plan, que se desarrolla desde el 17 de junio hasta el 7 de octubre, es conseguir aumentar el número de banderas azules concedidas por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las cinco playas de Palma».