TW
0

El teniente de alcalde de Habitatge del Ajuntament de Palma, el popular José Manuel Sierra, presentó ayer los resultados del 'Estudi de prospecció sobre la situació de l'habitatge a Palma', realizado por la empresa Teis para el Consistorio. Asimismo, Sierra anunció que, en principio, el Pla Municipal de l'Habitatge será aprobado de forma definitiva en el pleno del próximo mes de junio. Sierra indicó que los objetivos del estudio eran determinar cuáles son las necesidades de los ciudadanos en materia de vivienda, conocer la población que tiene una o más casas y el uso que hace de las mismas, conocer la población que carece de vivienda propia y las causas de esta situación, saber si los ciudadanos conocen la existencia de las Viviendas de Protección Pública (VPP) y ofrecer datos demográficos sobre Palma en la actualidad.

Entre los resultados más significativos de dicho estudio, el responsable del mismo, Carlos Vallejo, destacó que el 62 por cien de los ciudadanos de Palma tiene casa propia, mientras que el 38 por cien no la tiene; por lo que se puede afirmar que prácticamente dos de cada tres habitantes de la capital balear poseen casa propia. De las personas que poseen un piso en propiedad, un 61,3 por cien de las mismas son mujeres, mientras que un 38,7 por cien son hombres. Un 47 por cien de las personas que sí poseen una vivienda se sitúan en una franja de edad de entre 35 años y 54 años. Por contra, sólo un 3 por cien de las personas de entre 18 y 24 tienen vivienda propia. Sierra señaló que era necesario que Cort pudiese contar con un documento de este tipo para poder disponer de datos concretos sobre una situación que, hasta ahora, «no contaba con datos fidedignos referidos a Palma». El regidor añadió que el estudio «describe el escenario sobre el que tienen que incidir las actuaciones de la Administración», que básicamente serían la construcción de nuevas promociones de VPP a precios asequibles y la potenciación del mercado de alquiler. Se estima que puede haber entre 25.000 y 30.000 viviendas vacías en Palma.

Otro dato significativo es que un 39 por cien de los propietarios consultados posee dos o más casas, si bien en la mayoría de los casos, en torno a un 70 por cien, la segunda vivienda se halla fuera de Palma. Cuando la segunda vivienda no es residencia habitual, en el 60 por cien de los casos se dedica a alquiler. Por lo que se refiere a los ciudadanos que no poseen casa propia, el 44,2 por cien viven con sus padres y el 42,7 por cien viven en un piso de alquiler. La principal causa por la cual los palmesanos no tienen una vivienda propia es porque, en un 59 por cien de los casos, no disponen de capacidad económica. Además, un 56 por cien de los ciudadanos que no poseen casa propia no tienen ninguna expectativa de poder comprar un piso, y sólo un 12 por cien está ahorrando dinero con esta finalidad. Por último, un 70 por cien de los encuestados conoce los requisitos necesarios para acceder a una VPP.