TW
0

Àngela Gómez Florit, presidenta de la Asociación Balear de Superdotados, valoró ayer positivamente los logros conseguidos durante su primer año de «lucha» al frente de la citada asociación: «Ha sido un trabajo duro, sin embargo, las relaciones con el Govern y la Conselleria de Educació son cada día más fluidas».

A pesar de todo, la demanda más urgente de esta asociación pasa por un local dotado con material didáctico especializado. En cuanto al objetivo, ya en el ámbito académico, dijo: «Hay que conseguir una buena adaptación curricular, algo que pasa por mejorar la formación del profesorado y de los equipos de formación psicopedagógica».

«En los últimos años, cerca de 1.500 niños españoles se han ido a estudiar a Estados Unidos; una auténtica fuga de cerebros -apuntó Angela Gómez-. En España la realidad es diferente; la integración es la batalla que luchamos día a día, aunque a veces nos preguntamos ¿hasta dónde es posible?».

Angela Gómez lamentó que la Administración no aprovechara en su día, en favor de los niños superdotados, el tirón que supuso la LOGSE en formación de especialistas para discapacitados, entre otros».

Una vez por semana un equipo de psicólogas de Barcelona, especializadas en niños superdotados, se desplaza a Palma para atender las demandas de la asociación balear, adiss.net es la web de este gabinete que cuenta con un «mini test» para que las familias interesadas puedan hacer una primera valoración: «Puede que un profesor se equivoque, pero los padres te aseguro que no nos se equivocan nunca; por comparación somos capaces de saber si son superdotados». (Tel: 616 384 375)