TW
0

El 30 de septiembre de 1978 se inauguró en La Mola de Formentera un monumento en homenaje a Julio Verne (Nantes, 8-2-1828 - Amiens, 24-3-1905) en el 150 aniversario de su nacimiento y fueron los promotores de esta idea el Fomento del Turismo de Formentera, el Ayuntamiento de Formentera y los residentes franceses en la isla, con Pierre Bayard como motor fundamental del proyecto.

El motivo de tal acontecimiento fue que el célebre escritor situaba en Formentera una parte de su libro Héctor Servadac, Viaje a través del Mundo Solar,(1877). Ademá, Verne escribió dos libros en los que son protagonistas las Illes Balears: Héctor Servadac y Clovis Dardentor(1896), traducidos ambos al castellano en 1935. En el primero, el argumento gira alrededor de un grupo de personas que viajan por el espacio después de la colisión entre un cometa y la tierra, y Formentera y el Mediterráneo balear forman parte de este nuevo satélite, que Verne llama Galia.

Este libro se encontraba descatalogado, pero gracias a la iniciativa de la Dirección General de Cultura del Govern balear y el apoyo de Sa Nostra, se tradujo al catalán en el año 2000 y se editó con fotografías de Formentera «como si hubieran sido tomadas en el siglo XIX», según el autor de las mismas. En Clovis Dardentor, la novela relata una travesía por el Mediterráneo, desde Sète a Argel, con escala en Palma de Mallorca. El grupo de protagonistas desembarca en el puerto de Palma y recorre las calles del casco antiguo de la ciudad.

Oscar Pipkin