Jaume Matas y Fernández de la Vega se disponen a iniciar su reunión. Foto: JOAN TORRES

TW
0

El president balear, Jaume Matas, esperará al desarrollo de las negociaciones sobre el nuevo convenio de carreteras antes de acudir a los tribunales para reclamar el cumplimiento del anterior. Según el president, antes hay que agotar otras vías, como el recurso ante el propio Ministerio de Fomento, para alegar contra la denuncia del anterior. Matas hizo estas declaraciones tras entrevistarse con la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega quien, tras dedicar la jornada de ayer a una serie de visitas institucionales, tiene previsto pasar la Semana Santa en Mallorca. Matas y Fernández de la Vega -que comparecieron conjuntamente ante los medios informativos para dar cuenta de la reunión- exhibieron, en todo momento, una aparente voluntad de acuerdo que contrasta con los enfrentamientos que han marcado las últimas semanas. Pareció una escenificación del «nuevo talante» de colaboración que viene reivindicando el presidente Rodríguez Zapatero desde que asumió el cargo hace casi un año.

Además de acordar abrir una negociación sobre las carreteras, Matas y Fernández de la Vega, explicaron que se impulsarían las comisiones mixtas previstas en el Régimen Especial de Balears (REB) y mostraron sus coincidencias a la hora de articular la reforma del estatuto de autonomía. «Vamos a trabajar a partir de ahora bien, y cuando algo no funcione el señor Matas y yo lo vamos a arreglar», aseguró Fernández de la Vega, mientras que en jefe del Ejecutivo autonómico subrayó que su Govern va a seguir defendiendo la vigencia de los convenios para la financiación estatal de carreteras denunciados por el Ministerio de Fomento al considerarlos un derecho adquirido por los ciudadanos de las islas. La vicepresidenta primera enmarcó su visita en los esfuerzos del Gobierno «para el restablecimiento del diálogo institucional», independientemente del partido que gestione cada administración, y subrayó en este contexto la Conferencia de Presidentes, que se celebrará por segunda vez el próximo mes de junio para abordar la mejora de la financiación sanitaria.

Matas planteó a Fernández de la Vega la reclamación de Baleares de que se incrementen los fondos para la sanidad y también la educación en Balears. Lo primero que hizo Jaume Matas, al comparecer ante los medios de comunicación, fue «agradecer» a la vicepresidenta el «tono de la entrevista» y la «deferencia» que había tenido al dar lo que calificó de «breve repaso a los temas de Balears». «Ya saben que adoro estas Islas», fue el arranque de la intervención de la vicepresidenta para incicidir en el «buen clima de colaboración» que se abría tras la visita a la que definió como «francamente satisfactoria». «Vamos a trabajar bien», mantuvo la número dos de Zapatero que se comprometió a que, el próximo año continúe incrementándose el descuento para residentes (hasta llegar al 50% en la legislatura) sin los problemas que se han suscitado este año. En su entrevista, como luego harían los empresarios, el president Matas señaló a Fernández de la Vega la importanica que tiene para Balears la mejora de la financiación de las Islas y la necesidad de aprobar una serie de medidas fiscales sobre el impuesto de sociedades. Lo que si dejó claro la vicepresidenta es que «Balears no es Canarias» y que no cabe una traslación automática de un régimen fiscal especial como el que dispone aquel Archipiélago.