TW
0

La directora del Gabinete Técnico de la Asociación de Consumidores Usuarios y Amas de Casa Nuredduna, Francisca Dols, solicitó ayer una ley específica que impida que el «sobreendeudamiento» familiar, sobre todo derivadas de la financiación de la vivienda, pueda terminar en situaciones de «quiebra», tal y como sucede con las suspensiones de pagos en el caso de las empresas u otros procedimientos previstos en la Ley Concursal.

Dols realizó estas consideraciones en el transcurso de la Jornada de Consumo organizada por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, Ausbanc, que en su segunda edición estuvo centrada en la vivienda.

Francisca Dols, que citó una encuesta publicada por el Banco de España, recordó que el 43,6 por ciento de las familias españolas están endeudadas y que siete de cada diez euros adeudados corresponden a la financiación de su vivienda.

La directora del Gabinete Técnico, que atribuyó estos niveles de endeudamiento al encarecimiento de la vivienda y a la situación de los tipos de interés en mínimos históricos, advirtió que las familias pueden verse abocadas a perder su vivienda en caso de que se produzca una crisis económica o sufran un aumento de costes en caso de que les sobrevengan gastos inesperados.

La directora del Gabinete Técnico de la Asociación Nuredduna solicitó por tanto el impulso de medidas preventivas y una regulación específica de cara a los particulares que contribuya a reducir los riesgos del sobreendeudamiento de las familias.

El delegado de Ausbanc en Balears, Carlos Hernández, explicó que la jornada se dedicó a la vivienda porque su adquisición es la mayor inversión que la mayoría de ciudadanos hacen en su vida.