TW
0

S'Institut de Serveis Socials ha organizado una jornadas de salud sexual destinadas a personas con discapacidades psíquicas en el marco del programa «Suport Social», a petición de las familias de los afectados. En las mismas han participado cerca de 60 discapacitados que fueron recibidos por el presidente de s'Institut, Antoni Serra.

Los profesionales afirmaron que la sexualidad «tiene un peso específico como factor que favorece el equilibrio personal y por consiguiente la propia salud, en concreto, el bienestar físico, mental y social». Asimismo, los expertos consideron que la salud no puede ser descrita como una mera ausencia de enfermedad, definición que «abre las puertas a un ámbito de la vida susceptible de ser educado».

El principio que ha regido este programa es que «todos tenemos derecho a una educación sexual adecuada, que desculpabilice, desmitifique y promueva comportamientos saludables y conductas responsables».

El programa de salud sexual se ha desarrollado en dos ámbitos diferentes. En primer lugar, el pasado día 12 de dio un curso de información y orientación a los tutores y educadores impartida por Joan Ferrer, sexólogo y especialista en personas con discapacidad. Ayer la jornada estuvo dedicada a los usuarios y los profesionales que tomaron parte en la misma fueron personas de confianza para facilitar un ambiente «abierto y dialogante». Asimismo se llevaron a cabo sesiones informativas en pequeños grupos en Inca, Manacor y Sineu.

Después de estas jornadas tanto las familias como los discapacitados tendrán un servicio de atención permanente para hacer frente a necesidades expresas.