TW
0

Unas 250 personas, según los convocantes, se concentraron ayer en Palma para exigir el fin de la ocupación de Irak coincidiendo con la conmemoración, hoy, del segundo aniversario del ataque a este país por parte de EE UU y sus aliados.

La Plataforma por la Democracia y la Globalización Social convocó este acto reivindicativo en el marco de una movilización internacional promovida por organizaciones de 35 países y, además de Irak, reclamó también la salida de las tropas de Israel y Marruecos de Palestina y el Sahara Occidental, respectivamente.

En declaraciones a EFE, Pep Juárez, portavoz de la Plataforma, consideró necesario «seguir concienciando a la gente de que la guerra es una hipoteca para nuestro futuro y un horror en el presente».

Juárez subrayó que dos años después de la invasión destinada a acabar con el régimen de Sadam Husein se han confirmado los augurios de quienes, como él, se opusieron a esta guerra, puesto que, «por desgracia, se ha producido una reactivación del terrorismo».

En la concentración se leyó un manifiesto en el que la Plataforma exige la retirada de las fuerzas militares extranjeras de Irak, considera ilegítimos los resultados de «unas elecciones fraudulentas», respalda «la lucha del pueblo palestino», pide sanciones contra Israel y demanda que se reconozca el derecho de autodeterminación al pueblo saharaui.

«Hoy, como hace dos años, las voces de las personas que nos oponemos a la barbarie se mantiene como un solo grito contra la brutalidad, la injusticia, contra todas las guerras y contra todas las ocupaciones militares», dice el manifiesto.