TW
0

La alcaldesa de Palma, la popular Catalina Cirer; la consellera d'Obres Públiques, Habitatge i Transports del Govern, la popular Mabel Cabrer, y el teniente de alcalde d'Habitatge de Cort, José Manuel Sierra, firmaron ayer el convenio que da lugar a la creación del Consorci Palma XXI Habitatge, constituido por el Institut Balear de l'Habitatge (Ibavi), el Ajuntament y el Patronat Municipal de l'Habitatge.

Cirer destacó que los objetivos del nuevo consorcio son hacer posible la ampliación de la oferta de viviendas de promoción pública, «a precios asequibles para el conjunto de la población», ser capaz de emprender proyectos «ambiciosos» de rehabilitación de diversas barriadas, por ejemplo en el Polígon de Llevant o en el Camp Rodó, y conseguir establecer negociaciones con otras administraciones que tienen propiedades o inmuebles en Ciutat para adquirirlos. En este sentido, hizo referencia a Son Busquets y a Son Simonet, propiedad del Ministerio de Defensa.

Cabrer, por su parte, indicó que «hay que ser conscientes de que existe un problema de suelo en Palma, pero a la vez hay que ser imaginativos y buscar soluciones para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda».

La consellera señaló que, en cualquier caso, además de las actuaciones que llevará a cabo el consorcio, que tendrá una partida presupuestaria propia, el Ibavi y el Patronat Municipal de l'Habitatge seguirán desarrollando sus propios proyectos. El nuevo organismo se reunirá con carácter trimestral y su gerente será Isabel Borrero.

Las actuaciones prioritarias del consorcio serán la promoción de medidas tendentes a la obtención de suelo, la rehabilitación de las barriadas con más problemas de deterioro y otras actuaciones puntuales que requieran la intervención del organismo.

El teniente de alcalde d'Habitatge indicó, por último, que su departamento está elaborando un estudio para conocer las necesidades de vivienda que hay ahora en Palma.