TW
0

El Ateneu Llibertari Estel Negre y el portal de internet Llista de la Memòria Històrica de les Illes Balears han organizado para mañana, sábado, un recorrido en autobús por «La ruta de la vergonya». Ya son casi 100 personas las inscritas, que recorrerán un itinerario por las calles, plazas y edificios con simbología franquista con el objetivo de reivindicar la «memoria histórica» de los represaliados por la dictadura. Este acto se celebra dos días después de que la estatua ecuestre del dictador Francisco Franco en Madrid fuese desmontada por orden del Gobierno español.

Según explicó Peter, un portavoz del Ateneu Llibertari, «hay en Ciutat un gran número de nombres de calles que homenajean al bando franquista y a los represores, mientras que se sigue ignorando a los que fueron ejecutados por los fascistas. Comenzaremos en la plaza de Cort, para recordar a la alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, que retire de una vez toda esta simbología y que se recuerde a los que fueron brutalmente represaliados». Acompañarán a los inscritos una serie de historiadores, que darán explicaciones de cada lugar: Jaume Escales, Xavier Margais, Joan Mas, David Ginard, Mateu Ramon y el escritor Albert Herranz. Escalas, coordinador de la Llista de la Memòria Històrica de les Illes Balears, asegura que «recorreremos Via Roma, Via Portugal y Via Alemania -los tres aliados al régimen-; realizaremos una parada en Arts i Oficis, donde se realizaron numerosos juicios, pararemos en los cines Augusta -antigua prisión de Can Mir-, iremos a la Plaza del Caudillo, en el Polígon de Son Castelló, frente a la Conselleria de Treball; subiremos hacia Son Pardo y Camí dels Reis, dos zonas donde se mató a muchos republicanos; llegaremos al cementerio, donde fusilaron a Emili Darder y visitaremos un monumento fascista en recuerdo de la Legión Cóndor. Llegaremos al Castell de Bellver, Sa Faixina -donde está el monumento en honor al 'Baleares'- y llegaremos a Can Salas, la nueva biblioteca y antigua prisión de mujeres», señaló.