TW
0

M.J./J.J.S/N.D.
La Confederació d'Associacions Empresarials de Balears, CAEB, calificó ayer de «mala noticia» el incremento del impuesto de los carburantes en 2,4 céntimos por litro anunciado por el Govern para paliar el déficit de la Comunidad Autónoma. «Esta decisión no beneficiaría en nada a nuestras empresas. Nuestra economía podría verse seriamente afectada», afirmó el presidente de la patronal, Josep Oliver, quien solicitó a las administraciones que busquen otras vías de financiación que eviten la subida de impuestos.

Oliver advirtió que la subida de los combustibles agravaría «los problemas estructurales vinculados a la condición insular de Balears», que a su juicio «restan competitividad a las empresas y desfavorecen el desarrollo económico de las Islas».

El presidente de la CAEB consideró que el déficit de la CAIB en educación y sanidad «debe compensarse por ortras vías, como por ejemplo a través de los Presupuestos Generales del Estado», dijo. «Hoy por hoy, cuatro de las 17 comunidades autónomas han aplicado esta media, y esperamos, y así lo deseamos que el Govern pueda buscar y encontrar otras soluciones que no hagan necesaria la aplicación de este aumento, que incrementaría los costes empresariales».

El presidente de Asaja-Balears, Biel Company, arremetió contra los Ejecutivos central y autonómico. Sobre el Gobierno central, Company señaló que «se ha demostrado que sus ayudas compensatorias por la subida del gasóleo agrícola son irrisorias. Ahora está más caro que nunca. En marzo del año pasado, costaba 0,479 euros. Su precio actual es de 0,609 euros». Respecto al Govern, el presidente de Asaja-Balears se mostró contundente: «Rechazamos cualquier subida añadida. Las payeses no pueden aguantar tantos golpes en un año especialmente difícil para la agricultura. Cuando sube el combustible, sube todo. Si se aplica la subida, exigiremos la exención o una compensación efectiva».

El sector de los pescadores también ha expresado su «enorme preocupación por el incremento progresivo en el precio del combustible» y el sector náutico manifestó su descontento «por una subida que no sólo afectará al combustible, sino a todos los transportes y a todos los productos».

Por su parte, el portavoz del PP, Miquel Ramis, dijo que el Gobierno obligó al Govern a incluir la subida de impuestos en el plan de saneamiento y afirmó que no la aplicarán.

La presidenta del UM, Maria Antònia Munar, insistió ayer en que no comparte la decisión del Govern de subir el impuesto de gasolinas porque no es una medida justa, ya que grava precisamente a quienes menos recursos tienen. No obstante, Munar precisó que la posible subida de este impuesto no significará la ruptura del acuerdo de gobernabilidad entre el PP y UM ni que exista un problema en la relación entre ambos partidos. «Cuando no se tiene financiación hay que recurrir al endeudamiento», jutificó la presidenta de Unió Mallorquina.