TW
0

El conseller d'Economia, Lluís Ramis de Ayreflor, desveló ayer que el plan de equilibrio presupuestario incluye una subida del tramo autonómico del impuesto de gasolinas hasta 2'4 céntimos por litro, aunque aseguró que esta propuesta que figura en el documento aprobado por el Consejo de Política Fiscal era una «imposición de Madrid». Después de varias semanas de debate, Lluís Ramis de Ayreflor explicó el contenido del plan remitido a finales de enero al Ministerio de Economia para poder aumentar la deuda de la Comunitat. En dos de los documentos presentados, el Govern no incluía el incremento del impuesto de la gasolina. «Madrid nos obligó a incluir esta medida en el tercer plan que presentamos», señaló Ramis de Ayreflor. No obstante, el titular d'Economia mantenía ayer que la decisión de aplicar este incremento del impuesto no está decidida, añadió que la medida podría no entrar en vigor si se mejora la financiación autonómica, y explicó que las cantidades que se obtendrían como resultado de aumentar en 2'4 céntimos el impuesto de hidrocarburos, serían muy bajas. En tres años, el Govern no ingresaría ni 70 millones. «La decisión se tomará más adelante, pero el Govern no tiene la voluntad de aplicar este incremento del impuesto», señaló el titular d'Hisenda, quien agregó que otras comunidades que también han presentado un plan de equilibrio presupuestario han incluido el incremento del impuesto de gasolinas.

Al margen de esta medida para reducir el déficit de la Comunitat, el Govern planteó ayer ante el Consejo de Política Fiscal otras medidas para lograr el equilibrio presupuestario. La más importante, según Ramis, es la reducción de inversiones para construir carreteras en los próximos ejercicios. En concreto, el Govern alega que la inversión en carreteras bajará en 135 millones el próximo, y en 227 millones en 2007. En el documento de la Conselleria d'Hisenda se argumenta que el Govern del PP heredó del Pacte un déficit de 385 millones. El objetivo es que este déficit baje hasta 250 millones en 2006, y en 122 millones en 2007. A partir del año 2008, las previsiones del Govern pasan por obtener ya un superávit de 13'8 millones de euros.

Entre otras medidas, el Govern también contempla la reducción de gastos. El objetivo del gabinete autonómico pasa por rebajar el gasto de personal, racionalizar el coste por el arrendamiento de inmuebles y renegociar la deuda de las empresas públicas. En cuanto al incremento de ingresos, Ramis de Ayreflor incluyó en su plan de saneamiento más ingresos por la lototrot, la actualización de las concesiones portuarias y una optimización de la recaudación fiscal. Además, el Govern contempla medidas para reducir gastos en Ibsalut. Ramis de Ayreflor ha solicitado una comparecencia en el Parlament para explicar el plan de equilibrio presupuestario aceptado por el Consejo de Política y Fiscal. Asimismo, el titular d'Hisenda criticó al socialista Francesc Antich por pronosticar que este plan no sería aceptado. «El fuerte de Antich no es la economía», ironizó.