TW
0

RUIZ COLLADO/AGENCIAS
El Centre de Recerca Econòmica (CRE), que depende de Sa Nostra y de la UIB, afirma que la evolución del crecimiento económico en las Islas durante 2005, «dependerá de la iniciativa e inversión empresarial para impulsar el proceso de consolidación de la recuperación que se ha iniciado en las Islas», según anunció ayer el director del CRE, Antoni Riera. El CRE cifra el alza del Producto Interior Bruto (PIB) para este año en torno al 2 por ciento (1,5 en 2004), pero refleja que el crecimiento de la actividad económica se tiene que no se tiene que seguir sustentando en la demanda interna, principalmente porque el grado de endeudamiento de las familias afecta negativamente, ni en el sector de la construcción.

Riera afirma que «es hora de que los empresarios impulsen los planes de inversión que han tenido aparcados a la espera de mejores coyunturas y den ese empujón que necesita la economía de Balears para proseguir con el proceso de recuperación iniciado en 2004, que por ahora aún es lento y poco decidido». En el análisis sobre el comportamiento de los indicadores económicos en las Islas, el CRE considera que el repunte de la actividad de los últimos tres meses de 2004 se debió a la mejora del sector servicios, que creció un 1,8 por ciento, y a la construcción, que con un incremento del 2,5 por ciento en el último trimestre siguió siendo «el más dinámico» del año, gracias a la obra pública y a la residencial.

El PIB del sector servicios aumentó un 1,8 por ciento y el industrial, un 1,6 por ciento, en ambos casos tres décimas por encima del trimestre anterior. En cuanto al turismo, se destaca el crecimiento del 3,1 por ciento en la llegada de turistas en el conjunto de 2004 y la recuperación del turismo alemán (+20,7 por ciento) en el último trimestre, así como el aumento del mercado nacional (8,4 por ciento) y del británico, aunque ligera (1,3). Riera apuntó que la estancia media experimentado una ligera caída y que el gasto por turista se ha mantenido estancado.