TW
0

El periodista y escritor José Catalán Deus imparte mañana, a las 20.00 horas, una conferencia en el Teatro Municipal de Palma sobre el «Fin de Papado, buscando al sucesor de Juan Pablo II», encuentro que se enmarca en las conferencias organizadas por eClub Ultima Hora y que será presentado por Antonio Pérez Ramos, vicario judicial de Mallorca y catedrático de Derecho Canónigo. Catalán Deus, autor del libro «El próximo Papa», califica a Karol Wojtyla como «un personaje excepcional y una persona de gran fortaleza», es partidario de que la Iglesia no elija como sucesor de Juan Pablo II ni a un Papa jesuíta ni a uno del Opus Dei, y señala que «la diversidad interna de la Iglesia es mayor que nunca y hay mucha presión de la opinión pública ante la sucesión».

En su libro, el periodista detalla cuál es el proceso que se debe seguir para elegir un nuevo Papa, cuáles son los cardenales que podrían dirigir la Iglesia cuando fallezca Juan Pablo II, las especulaciones sobre una posible dimisión, cuál es el trabajo que realiza un cardenal y cómo se desarrollarán los acontecimientos previos al cónclave, entre otros puntos. A lo largo de sus 400 páginas, Catalán responde a las preguntas que surgen en la actualidad en torno a la sucesión del Papa y de todo el complejo entramado que se pondrá en marcha en el proceso de elección de un nuevo Pontífice.

«Cada vez que el Papa sufre un retroceso y aparece públicamente en estado lamentable, vuelve a plantearse la cuestión de si debe dimitir. La posibilidad existe, pero el Papa ha dejado claro que no lo hará. En el Colegio Cardenalicio tampoco debe haber muchos partidarios de que lo haga porque, sobre todo, Juan Pablo II está desempeñando un papel simbólico de valor incalculable que no debiera ser interrumpido más que por la fatídica ley de la vida», afirma Catalán en el prólogo de su libro.