TW
0

El Pleno reunido ayer en Cort aprobó la reforma de los estatutos de las empresas municipales con los votos a favor del equipo de gobierno, que preside la popular Catalina Cirer, y los votos en contra de la oposición.

La medida afecta a Emaya, la Empresa Funerària Municipal (EFM), la EMT, la Empresa Municipal d'Obres i Projectes Urbans (EMOPU) y la Societat Municipal d'Aparcaments de Palma (SMAP), y se toma para adaptarse a la Ley de Modernización del Gobierno Local.

A diferencia de lo que ocurría hasta ahora, no podrá haber ya ningún miembro de la oposición ni de las entidades ciudadanas en los consejos de administración de las cinco empresas.

El portavoz del PSOE, Antoni Roig, señaló que con este cambio «se avanza hacia la clandestinidad, la ocultación y la falta de claridad de una manera gratuita», y presentó una propuesta para que fuese retirado del orden del día el cambio de los estatutos, proposición que contó con el apoyo de EU-EV y del PSM, y que fue rechazada por el PP. El portavoz de EU-EV, Eberhard Grosske, y el del PSM, Pere Muñoz, coincidieron en señalar que el cambio iba en contra del fomento de la participación ciudadana en los organismos de Cort. Grosske señaló que la nueva ley no obligaba al equipo de gobierno «a impedir determinadas cosas». Muñoz, por último, indicó que si el PSM llegase a gobernar en Cort, «el PP estaría representado en los consejos de administración».

El teniente de alcalde de Urbanisme, el popular Javier Rodrigo de Santos, señaló, por su parte, que «no tiene ningún sentido que un consejo de administración se convierta en un foro de debate», y añadió que tanto la oposición como las entidades ciudadanas tendrán otros canales de participación, como por ejemplo los consejos de distrito. Asimismo, indicó que en otros ayuntamientos se ha seguido el mismo criterio a la hora de establecer la composición de los consejos de administración de las empresas municipales.

Por otra parte, a petición de la oposición fue retirada la moción presentada por el PP por vía de urgencia para aprobar la modificación de los estatutos de los institutos y los patronatos municipales. En principio, dichos estatutos serán aprobados en el pleno de febrero.