TW
0

El peor temporal de frío, por gelidez y duración, que ha vivido España en los últimos 20 años ha causado ya la muerte de dos personas, y ha provocado cortes en el tráfico ferroviario y rodado con el norte peninsular, una situación que, con altibajos, no mejorará definitivamente hasta el martes.

A la muerte de un indigente por hipotermia el martes en el Vendrell (Tarragona) se sumó ayer la de una mujer de 33 años en Aguilar de Campoo (Palencia), que falleció al ser alcanzada cuando pasaba por la calle por el desplome de la fachada de un edificio de dos plantas, que se derrumbó debido a la acumulación de nieve en la techumbre. En esta última provincia 160 pueblos, con 1.600 vecinos en total, están aislados por carretera debido al temporal.

El jefe del Servicio de Predicción del INM explicó que hoy podría notarse cierta mejoría, hasta el domingo, cuando previsiblemente entrará una nueva masa de aire frío pasajera, y que será el martes cuando se recupere la normalidad meteorológica.

Mientras tanto, los -14'5 grados de Molina de Aragón (Guadalajara), los -13'5 de Huéscar (norte de Granada) y los -12'4 de Albacete son las temperaturas más extremas, y ya en las estaciones de esquí y la montaña, los -19 de Benasque (Huesca) y en Valdelinares (Teruel), han batido récords de temperaturas extremas.

Otro récord batido, por tercer día consecutivo, es el de consumo eléctrico, con más de 43.000 megavatios, una demanda que se puede seguir suministrando sin problemas, según Industria.

El temporal llegó a afectar a unos 300 tramos de vías, de los que la sexta parte pertenecían a la red principal, fundamentalmente Albacete, Toledo, Avila, Burgos, León, Soria, Palencia, Lleida, La Rioja y Asturias, pero la peor parte, por volumen de tráfico, se la llevó la A-1 en dirección a Burgos, que estuvo cortada varias horas.

Agua
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró que el temporal no ha resuelto, al menos de momento, «la tensiones hidrológicas», es decir, la falta de agua. Los campos del Baix Llobregat han sufrido tales heladas que, según la Unió de Pagesos, se ha perdido más del 90 por ciento de la cosecha de hortalizas, al igual que en Murcia, y en la Comunidad Valenciana se teme que los cítricos, hortalizas y frutales hayan quedado también muy afectados.

En Asturias, 65 pueblos, con 1.779 residentes, permanecen incomunicados; en el País Vasco, 21 centros educativos cerraron las puertas y otros 13 en Logroño, y 13.000 escolares se quedaron sin clase en Castilla y León.

Una nevada sin precedentes en Melilla obligó al cierre parcial del aeropuerto. la nevada, calificada de «histórica», comenzó a las 05.10, para repetirse intermitentemente a lo largo de toda la mañana. También el norte de Argelia se tiñó de blanco.