TW
0

Las organizaciones agrarias ya han detectado daños en los campos de cultivo como consecuencia de las heladas de la pasada madrugada, principalmente en los campos de patatas de sa Pobla y otros municipios.

Biel Company, presidente de Asaja-Balears, declaró que «las nevadas iniciales propiciaron algún despiste, pues los payeses no sabían si regar o no para evitar las heladas. Tras algunas consultas, en la pasada madrugada (la de ayer), todos han regado. En sa Pobla y Santa Margalida se han registrado temperaturas de varias décimas bajo cero. El riego por ordenador se activa a partir de 1 ó 1,5 grados positivos, según los casos, pero, aun así, los agricultores tienen que estar en vela para controlar todo el proceso».

Company destacó que «otros cultivos, como los almendros que ya han florecido, que son una minoría, las verduras, las hortalizas y los naranjos, se han visto afectados, pero lo peor sería que las heladas se repitieran durante varias noches. Hay que recordar que los seguros agrarios no cubren las heladas».

Asaja-Balears propondrá a la Conselleria d'Agricultura la convocatoria de una reunión para analizar esta problemática y plantear la concesión de ayudas, tanto autonómicas como estatales, a través de medidas fiscales, descuentos en combustibles o, simplemente, directas.

Fuentes de la Conselleria d'Agricultura indicaron que se valorará el daño producido hasta ahora y el que se pueda producir en los próximos días, tras lo cual se tomará una decisión sobre la posible concesión de ayudas. Las mismas fuentes recordaron que ya existen precedentes de ayudas por heladas en los cultivos de patatas.

Por su parte, Joan Mas, portavoz de Unió de Pagesos, recordó también que los seguros agrarios no cubren las heladas en patatas, pero destacó que «afortunadamente, no ha hecho mucho viento, en cuyo caso la situación sería bastante peor». Mas se mostró partidario de dejar pasar unos días para calibrar el alcance y la incidencia real de las heladas sobre los cultivos.