TW
0

J.J.S./EFE
El temporal de viento y frío provocó ayer la cancelación de dos salidas y un retraso en los puertos Mallorca, que están abiertos, según informaron fuentes de la Autoritat Portuària de Balears.

La compañía Balearia suspendió la salida de Palma del barco «Federico García Lorca» con destino a Eivissa, prevista para las 8.00 horas.

Balearia también canceló, por cuarto día consecutivo, el trayecto Alcúdia-Ciutadella que debía llevar a cabo, a partir de las 8.00 horas, el buque «Nixe».

Igualmente, Balearia informó de que el «Isla de Botafoc» llegó a Palma procedente de Eivissa sobre las 11.00 horas, con un retraso de cinco horas y media respecto a la programación.

Por su parte, la compañía Air Nostrum canceló seis conexiones con el aeropuerto de Palma «por razones operativas», según informaron fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

En concreto, se suspendió la salida desde Palma de dos vuelos con destino a Maó previstos a las 9.40 y a las 11.05 horas y otro a Eivissa, que debía partir a las 12.05 horas.

Asimismo, anuló la llegada a la capital balear de tres aeronaves procedentes de València (programada para las 10.00 horas), Eivissa (11.35 horas) y Maó (12.55 horas).

Las cancelaciones podrían deberse a los ajustes que ha tenido que realizar la compañía después de las demoras y suspensiones de estos días en varios aeropuertos a causa del temporal. Los aeropuertos de las Islas operaban a partir de las 13.00 horas con normalidad, a excepción de los incidentes citados.

Por otra parte, Mallorca superó anteayer el récord diario de consumo de gas canalizado al alcanzar una marca de 221,4 toneladas de propano en una jornada en que la nieve ocasionó pequeñas averías eléctricas que afectaron a unos 1.500 usuarios, principalmente en Mallorca y Menorca.

Según informó GESA Endesa, el nuevo récord de demanda de gas supera en un 7 por ciento la anterior marca histórica, establecida el pasado martes, y representa una potencia energética equivalente a 3.069,8 megavatios hora/día.

Anteayer también se registró el récord de consumo eléctrico en el sistema Mallorca-Menorca, con 937 megavatios, lo que resulta especialmente relevante teniendo en cuenta que la marca anterior (924 megavatios) era del pasado verano.