Máquinas quitanieves actuando en un tramo de la carretera Pollença-Andratx.

TW
0
JOAN J. SERRA El temporal que afecta a Mallorca desde la noche del pasado lunes ofreció ayer una pequeña tregua, aunque la madrugada fue la más fría en esta semana de aire polar, con numerosas temperaturas mínimas bajo cero. Zonas bajas como Campos, Son Sant Joan, Porreres y sa Pobla registraron valores negativos. Campos llegó a descender hasta los 4'6 bajo cero. Alfàbia alcanzó los 7'2 bajo cero. Por contra, las máximas experimentaron durante la mañana y el mediodía ligeras subidas, pero sin sobrepasar los 10 grados.

En definitiva, la mañana y la tarde se comportaron como un día de invierno, frío, pero sin llegar a los extremos del miércoles, con nevadas cuajando a nivel del mar y ventiscas heladas. Así, la nieve prácticamente desapareció de las cotas bajas, pero permanece consolidada en las montañas, con capas de un metro de grosor en el Puig Major y de 30 centímetros en Cúber.

El viento fue igualmente fuerte, pero moderó un poco su intensidad: 93 kilómetros por hora en el faro de Capdepera, 75 en Alfàbia y 53 en el Port de Pollença.

La meteorología mejoró, pero, como ya hemos indicado, la madrugada fue muy fría y esta circunstancia se reflejó en las heladas sufridas por determinados cultivos. Ya se han detectado algunos daños en campos de patatas, en los almendros que ya habían florecido y en cultivos de verduras, hortalizas y frutales. En los campos de patatas, numerosos payeses pasaron la noche en vela regando los cultivos para evitar que las plantas se helaran.

Durante la jornada estuvieron cortadas las carreteras Bunyola Orient - Alaró, Bunyola - Sóller por el Coll, Pollença - Sóller (incluida la de sa Calobra) y Valldemossa - Esporles. Otras muchas presentaban dificultades por la presencia de placas de hielo y obligaban a conducir con precaución.

La falta de transporte escolar condicionó la asistencia de alumnos a los centros educativos, sobre todo en la Part Forana de Mallorca, aunque oficialmente sólo se dejó de impartir clase en Estellencs y Pollença.

La Direcció General d'Emergències autorizó el transporte colectivo interurbano por carretera en la Part Forana y la circulación de vehículos pesados, que había sido suspendida a partir de las 3 de la madrugada. Como en días anteriores, se cancelaron vuelos y trayectos por vía marítima.

Anteayer se registró un nuevo récord de consumo energético, en este caso de aire propanado (red de gas), con 221'4 toneladas. El récord anterior era del día anterior, martes, con 205'9 toneladas.