TW
0

El Ajuntament d'Alcúdia ofrecerá esta noche en el auditorio una charla informativa dirigida a los inmigrantes para asesorarles sobre el proceso de regularización de papeles que se iniciará el próximo 7 de febrero hasta el 6 de mayo de 2005. La charla está también abierta a los empresarios del municipio que estén dispuestos a contratar extranjeros.

El Ajuntament 'Alcúdia ofrece desde finales de mayo todos los lunes un servicio de ayuda a los extranjeros residentes en el municipio, servicio que ya cuenta con 130 usuarios. En el área de Servicios Sociales se tramitan la reagrupación familiar, la cartilla sanitaria y se orienta sobre los empadronamientos y los pasos para obtener la regularización de papeles.

El trabajo realizado hasta ahora será «básico», según explicó la concejala de Servicios Sociales, Mercedes Buendía, para que muchos extranjeros puedan acogerse ahora al proceso de regularización y es que desde hace meses el Ajuntament trabaja para que los inmigrantes se empadronen en el municipio y ahora la ley exige seis meses de empadronamiento para la regularización.

«Antes, los inmigrantes no se empadronaban y hemos intentado quitarles el miedo porque si tienes realmente a la gente empadronada sabes a qué te enfrentas y puedes reforzar determinados servicios», explica Mercedes Buendía. «Ahora muchos de ellos tendrán los seis meses de antigüedad que les exigen y que es un requisito principal», dijo Buendía.

La regidora de Servicios Sociales de Alcúdia muestra, no obstante, su preocupación ante otros de los requisitos exigidos para acogerse al proceso de regularización de papeles que durará tres meses y es que entre otras cuestiones se exige a los inmigrantes un contrato de trabajo firmado, algo difícil en el mes de enero en Alcúdia, pues el proceso de contrataciones en los hoteles y restaurantes se dispara en el mes de abril. «Muchos tendrán problemas para encontrar trabajo en estos tres meses y eso es algo que nos preocupa», dijo Mercedes Buendía.