TW
0

El Institut d'Educació Secundaria Son Pacs celebró ayer los 56 años de su fundación -en la ya desaparecida Casa del Pueblo- y los 25 de su actual emplazamiento, en la carretera de Sóller. Con este motivo, ayer se realizó en el centro una gran fiesta. A partir de las 20.00 horas, numerosos alumnos, padres y profesores pudieron compartir una agradable velada en la que no faltó la «coca de trempó» ni la música. María José Valle, organizadora del evento, asegura que «hemos invitado a los ex alumnos de la promoción del 81, el primer año que estuvimos aquí. No ha sido una tarea fácil, pero al final los hemos reunido a una treintena. Hasta una ex alumna, ahora residente en Madrid, se ha desplazado hasta aquí».

Por la mañana, la directora general de Formació Professional, Margalida Alemany, realizó una conferencia sobre los retos de esta modalidad de estudios en el siglo XXI. El director del centro, Antoni Quintana, recuerda que «Son Pacs, antiguo instituto de FP Virgen de Lluch, nació en el año 1949 como taller-escuela, impulsado por el sindicato vertical del regimen franquista: en él se enseñaba a leer y a escribir, y se aprendía un oficio: electricista, carpintero y operador de metalurgia».

Para recordar la trayectoria del centro se expone en el vestíbulo del instituto una maqueta de la Casa del Pueblo, edificio realizado por el arquitecto Guillem Forteza. En el año 1992, el instituto de formación politécnica se incorporó a la LOGSE. En la entrada de la plaza hay una placa que dice: «La Associació Sindical d'Industrials de Mallorca (ASIMA) ofrece los terrenos para construir este edificio e instalaciones deportivas». Fue precisamente esta agrupación quien impulsó la creación de las nuevas instalaciones, en el seno del Polígono de Son Castelló. Las disciplinas que más se han potenciado han sido secretariado, administración y electricidad.