TW
0

Pero si hay un hecho a destacar, éste es el índice de ocupación que hubo en el mes de diciembre en la Isla, un 47,2%, casi siete puntos más respecto a diciembre de 2002, circunstancia que ha sorprendido a los empresarios turísticos porque este ratio se ha conseguido con mayor planta hotelera abierta. Con este porcentaje se superan los datos estadísticos de 2001 (40%), año en que comenzó el declive turístico en los meses de temporada baja y media. Hasta entonces, los niveles de ocupación se habían mantenido estables y propiciando un proceso de consolidación del proceso de desestacionizador en Mallorca.

Mientras la ocupación media en la oferta hotelera de Mallorca sigue aumentando, fuentes hoteleras apuntan que ello no significa que suba en el mismo porcentaje la rentabilidad ni la cuenta de resultados de las empresas, «porque podemos tener más ocupación, pero no así en el número de estancias. El esfuerzo en materia de contratación que se hizo en la temporada pasada se ha visto compensado al final».

En el gráfico adjunto se aprecia la evolución de la ocupación en el acumulado enero-diciembre (mes por mes) en la Isla, así como el índice por zonas en lo que respecta a diciembre. En dicho mes resalta de forma positiva el nivel de ocupación medio en la Platja de Palma (67,2%, frente al 55,5% de 2002), en hoteles de Palma Ciutat y en los de Palma Nova y Magalluf. Y contrasta la caída habida en Peguera y Santa Ponça.