TW
0

Por segundo año consecutivo la economía balear cerrará 2004 con la menor tasa de crecimiento de España (1'9 por ciento), aunque incrementará ese porcentaje hasta el 2'9 por ciento en 2005, según prevé el informe Hispalink, elaborado por una red de equipos económicos de 18 universidades españolas y patrocinado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Este informe indica que Murcia, Madrid, La Rioja y Galicia serán las comunidades autónomas que con mayores niveles de crecimiento en 2004, alcanzando las cuatro tasas del 2'9 por ciento, mientras que el conjunto de España experimentará un crecimiento del 2'6 por ciento, tres décimas superior a la de 2003.

Todas las autonomías excepto Balears superarán este año el umbral de crecimiento del 2 por ciento previsto para la eurozona. El informe Hispalink indica que el archipiélago balear «continúa sufriendo los efectos de un turismo poco dinámico», aunque anuncia un crecimiento del sector servicios del 2'4 por ciento en 2004 y del 3 por ciento en 2005. En todo caso, el informe Hispalink advierte que el sector servicios deberá superar una serie de «riesgos» en el bienio 2005-2006, entre los que cita la reactivación definitiva de las economías europeas y posibles encarecimientos del crudo.

La construcción ha sido el sector más dinámico en Balears durante el ejercicio 2004, con un crecimiento del 3'2 por ciento que se reducirá hasta el 2'9 por ciento en 2005, pese al incremento de la licitación pública y dinamismo del segmento residencial. Por último, el informe anuncia crecimientos negativos de los sectores industrial (-1'6 por ciento) y agrícola (-2'9 por ciento) en 2004, aunque prevé un vuelco de la situación en el caso de la industria, con un crecimiento del 3 por ciento en 2005; mientras que el sector primario permanecerá en tasas de negativas (-1'7 por ciento). La previsión de Hispalink es superior a las anunciadas por el Govern y la CAEB, del 1'5 para 2004 y del 2% para 2005.