TW
0

La Conselleria d'Agricultura i Pesca ha inmovilizado otra granja de Mallorca, en este caso de cerdos, tras detectar la posible presencia en un animal del antibiótico cloranfenicol, prohibido en la UE desde 1994 para el tratamiento de enfermedades animales, aunque no en la medicina humana. Así lo informó ayer la Conselleria de Salut y añadió que el cierre cautelar de esta explotación, que se une al decretado en las últimas semanas en otras siete granjas de la Isla, algunas de las cuales ya han sido abiertas total o parcialmente, se realizó ayer mismo.

La misma fuente aseguró que esta medida es cautelar, a la espera de que el laboratorio de referencia de Majadahonda (Madrid) confirme las sospechas de si realmente se ha utilizado esta sustancia. En cualquier caso, la Conselleria afirmó que los niveles detectados en el animal analizado son «muy bajos». No obstante, el citado departamento decidió solicitar ayer mismo la colaboración del Ministerio de Sanidad para investigar el incremento en el uso de este antibiótico en las granjas de Mallorca, que en días pasados fue calificado por la consellera Aina Castillo como «inusual».

En esta línea, el Govern balear ha pedido que se dé prioridad a esta colaboración a fin de que los laboratorios de referencia que dependen del Ministerio puedan obtener en 48 horas los resultados confirmatorios de las muestras sospechosas. La Conselleria aseguró que, de les 20 muestras analizadas por el laboratorio de la Conselleria de Salut desde la constitución de la Comisión para el Seguimiento del Protocolo de Actuación Preventiva, la que ha motivado el cierre de una granja ayer es la única muestra que ha resultado sospechosa, pues el resto ha dado negativo.